Saltar al contenido

Cómo preparar tortillas de chocolate tradicionales paso a paso

29/07/2025
Tortilla artesanal

Las tortillas de chocolate son un dulce mexicano icónico, una deliciosa combinación de masa y chocolate que evoca recuerdos de la infancia y festividades familiares. Su origen se remonta a las haciendas mexicanas del siglo XIX, donde eran elaboradas con ingredientes simples y con amor. Hoy en día, a pesar de la popularidad de otros postres, estas tortillas siguen siendo un favorito entre los amantes del chocolate y la repostería tradicional.

En Teletortilla.com, nos enorgullecemos de compartir recetas auténticas y fáciles de seguir. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para preparar tortillas de chocolate tradicionales, ofreciéndote un sabor inigualable que transportará a tu paladar a México. Descubre cómo lograr una textura perfecta, un sabor intenso y una presentación impecable, ¡listo para deleitar a tus seres queridos!

Ingredientes Esenciales

La base para unas excelentes tortillas de chocolate reside en la calidad de los ingredientes. Necesitarás: 200 gramos de harina de trigo, 125 gramos de azúcar, 60 gramos de cacao en polvo sin azúcar, 125 mililitros de leche, 125 mililitros de agua hirviendo, 125 mililitros de mantequilla sin sal derretida, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y una pizca de sal. Asegúrate de usar cacao de buena calidad para obtener un sabor intenso y un color profundo.

Presta especial atención a la temperatura de la leche y el agua hirviendo. La combinación de ambos líquidos calientes ayuda a activar el bicarbonato de sodio, lo que resulta en una textura ligera y esponjosa. Además, la mantequilla derretida contribuye a la suavidad y la humedad de la masa, previniendo que las tortillas queden secas y duras. ¡No escatimes en la calidad de estos ingredientes, ya que marcan una gran diferencia en el resultado final!

Finalmente, el extracto de vainilla añade un toque de aroma y sabor que complementa a la perfección el chocolate. Puedes sustituirlo por otro extracto, como el de almendras, para variar el sabor. Recuerda que el cacao en polvo es crucial, ya que es el responsable del color y el sabor característicos de las tortillas de chocolate.

Preparación de la Masa

El primer paso para lograr tortillas de chocolate perfectas es mezclar todos los ingredientes secos en un bol. Incorpora la harina, el azúcar, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla bien para asegurar que todos los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme. Esta etapa es importante para evitar grumos y lograr una masa homogénea.

A continuación, agrega los ingredientes líquidos a los ingredientes secos. Vierte la leche, el agua hirviendo y la mantequilla derretida en el bol. Comienza a mezclar con una cuchara o espátula, trabajando suavemente para evitar que la masa se desarrolle demasiado. Continúa mezclando hasta que se forme una masa suave y maleable, pero no pegajosa. Si la masa está demasiado seca, puedes añadir un poco más de leche, una cucharada a la vez.

Una vez que la masa esté lista, cubre el bol con un paño húmedo y déjala reposar durante al menos 30 minutos. Este reposo permite que el gluten se relaje, lo que resultará en tortillas más tiernas y esponjosas. La paciencia en esta etapa es fundamental para el éxito de la receta.

Cocción y Formación

Tortillas, chocolate y manos tradicionales

Precalienta una sartén antiadherente a fuego medio. Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de comenzar a formar las tortillas. Divide la masa en porciones iguales, aproximadamente 50 gramos por tortilla. Con las manos ligeramente engrasadas, forma cada porción en un disco de aproximadamente 12-15 centímetros de diámetro y 0.5 centímetros de grosor.

Coloca cada tortilla en la sartén caliente y cocínala durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y ligeramente cocidas. Utiliza una espátula para voltear las tortillas con cuidado, evitando que se rompan. Observa la masa con atención; cuando estén listas, comenzarán a inflarse ligeramente.

Es importante que la sartén esté a la temperatura correcta. Si la sartén está demasiado caliente, las tortillas se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro. Si está demasiado fría, las tortillas quedarán blandas y se desharán.

Decoración y Presentación

Una vez que las tortillas estén cocidas, retíralas de la sartén y colócalas sobre un plato cubierto con un paño limpio. Esto ayudará a mantenerlas suaves y esponjosas. Las tortillas de chocolate tradicionales se suelen decorar con azúcar glasé, que se prepara mezclando azúcar glas con un poco de agua o jugo de limón.

También puedes decorar las tortillas con canela en polvo, chispas de chocolate o frutas frescas. Las opciones de decoración son infinitas, ¡déjala libre de tu imaginación! Presenta las tortillas de chocolate en un plato bonito para realzar su belleza y despertar el apetito de tus invitados.

Conclusión

La preparación de tortillas de chocolate tradicionales es una actividad que combina tradición y sabor, un encuentro que conecta con la cultura y la repostería mexicana. Al seguir estos pasos con cuidado y utilizando ingredientes de buena calidad, podrás reproducir este delicioso postre en casa y compartirlo con tus seres queridos. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si tus primeras tortillas no son perfectas.

Finalmente, las tortillas de chocolate no son solo un postre, sino una experiencia que evoca recuerdos y emociones. Su aroma, su textura y su sabor te transportarán a México y te recordarán la importancia de los pequeños placeres de la vida. ¡Disfruta de estas delicias y comparte la magia de las tortillas de chocolate con todos!