
La tortilla de papa argentina es mucho más que un simple plato; es un símbolo de la cocina casera, una tradición familiar y un placer culinario que une a las personas alrededor de la mesa. Su simplicidad radica en los pocos ingredientes que necesita, pero el resultado final es una explosión de sabor y textura que te transporta directamente a Argentina. A menudo, se considera un plato para compartir, pero también se disfruta de forma individual, acompañando con unas buenas papas fritas y un vaso de leche.
Este tutorial te guiará a través de los pasos necesarios para lograr una tortilla de papa argentina perfectamente esponjosa y con el punto justo de huevo, imitando los secretos transmitidos de generación en generación. Te ayudaremos a entender las claves para un éxito rotundo, asegurando que tu tortilla sea el centro de atención en cualquier comida. En teletortilla.com, nos apasiona compartir las recetas auténticas y tradicionales, y esta es una de nuestras favoritas.
Los Ingredientes Clave
La base de una excelente tortilla de papa es, obviamente, la papa. Se recomienda utilizar papas harinosas, como la papa criolla o la papa preferida para freír, ya que estas tienden a quedar más suaves al cocinarse. La cantidad ideal es aproximadamente 1 kg de papas, cortadas en rodajas medianas. Es importante que las papas no sean demasiado gruesas, ya que de lo contrario tardarán más en cocinarse por dentro y podrían quedar crudas en el centro.
Además de las papas, necesitarás huevos frescos, la cantidad dependerá de tu gusto, pero generalmente se utilizan entre 6 y 8 huevos. El sabor de los huevos es crucial, por lo que elige huevos de buena calidad y con yemas grandes. También necesitarás un poco de aceite vegetal (girasol o maíz) para freír las papas y la tortilla, y sal para sazonar. Algunos también agregan un chorrito de leche o agua para darle más esponjosidad, aunque no es estrictamente necesario.
Preparación de las Papas
La cocción de las papas es un paso fundamental. Derrítelas en abundante aceite caliente a fuego medio hasta que estén muy tiernas y cubiertas por el aceite. Es importante no sobrecargar la sartén para que las papas se cocinen uniformemente y no se peguen. Cuando estén listas, escúrrelas bien del aceite para eliminar el exceso de grasa, ya que esto ayudará a que la tortilla no quede empapada. Sazona las papas con sal mientras aún están calientes.
Una vez escurridas, espolvorea las papas con un poco más de sal y mézclalas ligeramente para que se distribuyan uniformemente. Esto garantiza que cada bocado de la tortilla tenga un toque de papa cocida y salada. Un truco para que las papas queden más esponjosas es pinchar un poco con un tenedor después de que se hayan enfriado ligeramente.
Batir los Huevos
En un recipiente grande, bate los huevos con una pizca de sal. Es importante batir bien los huevos hasta que estén espumosos y bien mezclados, asegurando que la yema y la clara se integren completamente. Algunas personas añaden un chorrito de leche o agua a los huevos batidos para que la tortilla quede más ligera y esponjosa, pero esto es opcional.
Ten cuidado de no sobrebatir los huevos, ya que esto puede hacer que la tortilla quede gomosa. El objetivo es crear una mezcla homogénea y ligeramente espumosa, que se distribuya uniformemente con las papas. Asegúrate de que no queden burbujas grandes de aire, ya que estas podrían reventar al cocinar la tortilla.
Cocción y Pliegue

En una sartén antiadherente, calienta un poco de aceite a fuego medio-bajo. Añade las papas escurridas a la sartén y distribúyelas uniformemente. Cocina las papas durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén ligeramente doradas y calientes. Retira las papas de la sartén y reserva.
Vierte la mezcla de huevos batidos sobre las papas en la sartén. Con una espátula, ve distribuyendo las papas uniformemente por toda la superficie de la tortilla, asegurándote de que queden bien mezcladas con el huevo. Cuando la tortilla empiece a cuajar en los bordes y la parte inferior esté dorada, es hora de doblarla por la mitad. Utiliza una espátula para levantar un lado de la tortilla y doblarlo sobre el otro.
Servir y Disfrutar
Una vez doblada, cocina la tortilla durante unos minutos más, hasta que esté completamente cocida por dentro. Retira la tortilla de la sartén y colócala en un plato. Sirve la tortilla de papa argentina caliente, acompañada de pan y unas papas fritas. Disfruta de este clásico plato argentino con tu familia y amigos.
Conclusión
Crear una tortilla de papa argentina perfecta requiere paciencia y atención a los detalles, pero la recompensa es una experiencia culinaria increíblemente gratificante. Al seguir estos pasos y consejos, podrás sorprender a tus seres queridos con esta deliciosa y tradicional receta. En teletortilla.com creemos que la cocina casera es una forma de conectar con nuestras raíces y crear recuerdos inolvidables.
Esperamos que esta receta te haya inspirado a preparar tu propia tortilla de papa argentina. ¡No dudes en experimentar con los ingredientes y ajustar las cantidades a tu gusto! Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y en la práctica, para que cada tortilla sea un éxito. ¡Buen provecho!